SISTEMAS DISPERSOS

SISTEMAS DISPERSOS

La clasificación de las soluciones con base a sus propiedades fisicoquímicas se presenta de 3 maneras. 
Resultado de imagen para leche con cafe
Solución

a) SOLUCIONES O DISOLUCIONES: Son aquellas sustancias homogéneas, cuyos componentes serán el soluto y el solvente. Presentarán las siguientes características: 

Tamaño: 0-10nm
Movilidad: Azarosa (no tiene dirección)
Efecto a la luz: Refracción
Conductividad: Buenos conductores
 Método de separación: Métodos Químicos 
Ejemplos: leche con café o azúcar con agua


Resultado de imagen para coloides
Coloide
b) COLOIDES: Son aquellas sustancias semihomogéneas; pues resultan ser la fase intemedia entre dos estados de agregación, compuestas por cuyos componentes son las micelas (partículas) y la fase dispersante. Presentan las siguientes características:
Tamaño: 11-1000nm
Movilidad: Movimiento Browniano (zig-zac)
Efecto a la luz: Efecto Thyndall
Conductividad: Semiconuctores
 Método de separación:Métodos físicos (en especial la filtración)
Ejemplos: Mayonesa o gelatina

 c) SUSPENCIONES: Son aquellas sustancias heterogéneas, compuestas por una fase dispersa (la cual no se disuelve) y la fase dispersante.

Tamaño: 101-100nm
Resultado de imagen para agua turbia del rio
Suspencion
Movilidad: No presenta movimiento
Efecto a la luz: Opacas (absorben a la luz)
Conductividad: Aislantes de la conductividad
 Método de separación: Métodos físicos (decantación y filtración de manera particular)
Ejemplos: Arroz suspendido en agua o agua turbia del rio
FUENTES DE CONSULTA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN

MÉTODO QUÍMICO DE SEPARACIÓN